
OBJETIVOS PRIORITARIOS PARA EL CURSO 2018-19
– Sección Bilingüe: Nos atenemos a lo dispuesto en la Orden de 20 de abril de 2017, así como a los desarrollos reglamentarios contenidos en la Circular 20 de abril de 2017, así como a los desarrollos reglamentarios contenidos en la Circular 3/2017, de 30 de mayo. Para el nuevo curso escolar 2018-19 queda definido nuestro Proyecto Bilingüe. Por lo tanto, queda implantado en los siguientes cursos: 3º, 4º, 5º, 6º y una línea completa de ESO. De nuevo, contaremos con la profesora auxiliar de conversación concedida por la Consejería de Educación y Cultura.
– Fomento de Actividades Extraescolares: para mejorar las relaciones con las familias del Centro y la motivación de los alumnos, buscando aumentar la autoestima de estos ya que desarrollan cualidades personales, en función de la actividad. En este sentido, estamos fomentando las actividades de convivencia, en las que participen las familias, tanto fuera como dentro del horario lectivo.
– Nuevas tecnologías: Como tercer objetivo, continuaremos fomentando entre nuestros alumnos el uso responsable de las nuevas tecnologías, haciendo hincapié en el buen uso de las redes sociales. Dentro de este apartado, también nos proponemos como objetivo prioritario para este curso, un mayor y mejor uso de nuestra web como medio de comunicación entre padres, alumnos y profesores. Suprimimos la plataforma “Smart Scholl” y apostamos por “Rayuela”, dado que han mejorado bastante su sistema de comunicación.
– Concienciación con la limpieza y reciclado: Dada la importancia que está tomando hoy en día el hecho de reciclar objetos y envases, mediante la correcta clasificación de basuras y residuos, trataremos de concienciar de la repercusión que tiene el reciclaje para la vida de la Tierra y los seres vivos que en ella habitamos. Basándonos en ello y con la colaboración de una empresa externa al Centro, llevaremos a cabo a lo largo de todo el curso un programa para que nuestros alumnos se impliquen de en este aspecto tan importante de nuestras vidas. Asimismo, insistiremos en la limpieza y cuidado de nuestro Centro Escolar, como punto de partida de esta actividad. Este programa se lleva a cabo por tercer año consecutivo en nuestro Centro.
– Adopta un monumento: Basándonos en la importancia de nuestro patrimonio participamos por séptimo año en el proyecto “Adopta un monumento” que promueve el Consorcio de la Ciudad de Mérida.
– Link Up (La orquesta se mueve): Proyecto en colaboración con el Carnegie Hall de Nueva York, La OSCAM (Orquesta Sinfónica de los Conservatorios de Almendralejo y Mérida) y la Consejería de Educación. La finalidad de este proyecto es la de acercar la música sinfónica a los alumnos de Educación Primaria, participando en un concierto sinfónico no como meros espectadores, sino de una manera activa: tocando y cantando como un músico más. Lo llevarán a cabo los alumnos de 6º de E. Primaria culminando la actividad con un concierto en el que nuestros alumnos tocarán en el Palacio de Congresos de Mérida, junto a la mencionada OSCAM. Participamos en este proyecto por tercer año consecutivo.
– Proyecto Einstein-Atenea: en colaboración con CEVIMER (Centro de Educación Vial de Mérida) dependiente de la policía local. Las medidas que contempla este proyecto están justificadas por la necesidad de ordenar el uso adecuado y el entorno de nuestro Centro Escolar, uno de los más complejos y problemáticos de Mérida, dando prioridad a peatones y restringiendo al máximo la llegada de vehículos particulares para evitar congestión, contaminación y situaciones de inseguridad vial para peatones y viajeros. Estas medidas las ha presentado el Ayuntamiento de Mérida dentro de las medidas permanentes a desarrollar durante la Semana Europea de la Movilidad 2017 y se enmarcan también en los programas aprobados dentro del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Mérida (PMUS) y el Plan de Acción de la Energía Sostenible (PAES). Queremos significar que este programa se llevó a cabo por primera vez, como experiencia piloto, en Mérida con nuestro Colegio. El haber significado todo un éxito, ha hecho que se haya sumado al proyecto otro Colegio de nuestra ciudad, aunque las solicitudes para participar han sido varias.
– Proyecto Plan de formación del Centro. Como novedad en este curso escolar, iniciamos este nuevo Proyecto que nos hará ver las necesidades de formación que tenemos en el Centro a corto, medio y largo plazo.
– Plan lingüístico. Que comenzamos a trabajar en el curso 2016-17, a lo largo del pasado y que en este queremos ir definiéndolo de forma definitiva, aunque siempre estará sujeto a los cambios que se puedan ir introduciendo.
La Programación General Anual para el curso 2018-19 consta de los siguientes puntos:
- Objetivos prioritarios para el curso 2018/19
- Ámbito organizativo
- Ámbito pedagógico
- Ámbito profesional
- Ámbito social
- Planes
- Otros planes y proyectos
- Memoria administrativa
- Seguimiento y evaluación de la Programación General Anual
- Consideraciones finales.